Contenido principal

Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos
Comienza la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos
La campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tiene como objetivo concienciar al mundo sobre el problema de la resistencia a los antibióticos (AMR) y alentar prácticas óptimas entre la población, los profesionales sanitarios y los planificadores de políticas para evitar la ulterior aparición y propagación de resistencias.
Según la FAO, se estima que 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antimicrobianos y un número incalculable de animales enfermos puede no estar respondiendo al tratamiento. Dicha resistencia causa una reducción en la eficacia de los medicamentos, provocando que las infecciones y enfermedades resulten difíciles o imposibles de tratar.
La resistencia antimicrobiana es una amenaza global significativa para la salud pública, la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos, así como para la vida, la producción animal y el desarrollo económico y agrícola.
En tal sentido, la Semana mundial de concientización sobre el uso de los antibióticos, que se celebra del 12 al 18 de noviembre, propone difundir cinco (5) mensajes clave para cada uno de los días de la semana, que permiten orientar los debates sobre el uso de los antibióticos y tomar medidas para que la población tome decisiones informadas: informarse, obtener datos, evitar las infecciones, regular los medicamentos e invertir ya.