Contenido principal

Jornada sobre tránsito
Se realizó una Jornada de capacitación, a través de la Municipalidad de Arias y la Srta. Carina Torres, Productora Asesora de Seguros, en el marco del Programa de Prevención de Siniestros de Tránsito, en el Centro Cultural Municipal, donde participaron jóvenes de 4°, 5° y 6° año del secundario y también público en general.
Este programa de capacitación cuenta con distintas líneas de acción destinadas a un tema clave como lo es la Seguridad Vial. Esta problemática es insoslayable ya que, actualmente en nuestro país, los siniestros de tránsito afectan a la sociedad en su conjunto y le está costando a la Argentina muchas vidas humanas.
Disertó el Dr. Pablo Giesenow, quien sufrió un accidente de tránsito en el año 2015 que implicó la pérdida de sus dos piernas. Hoy Pablo se encuentra con más fuerzas que nunca y se entrena a diario para participar de los Juegos Paralímpicos 2020 en Tokio, después de haber escalado recientemente el Aconcagua. El disertante transmitirá su experiencia personal, dejándonos como aprendizaje su fuerza de voluntad. Junto a Pablo también se realizò una “bicicleteada” simbólica por las calles de nuestra localidad, el 1° de Julio a las 16.30 hs., partiendo desde la Plaza 25 de Mayo, junto con la presencia de Bomberos Voluntarios y público en general.
Se contó con la presencia del Sr. Alejandro Lopresti, Productor Asesor de Seguros, con más de 12 años de experiencia en el mercado de compañías aseguradoras, quien dictò una charla orientada a la importancia de la función social del seguro, conciencia aseguradora y transmitiò estadísticas de siniestralidad de manera didáctica, para que la sociedad tome conciencia del real problema al que nos enfrentamos diariamente.
Por otro lado, contamos con la presencia del móvil de “Rutas en Rojo”, del Grupo Sancor Seguros, que está instalado en la Plaza 25 de Mayo; dicho móvil cuenta con equipamiento tecnológico y especialistas capacitados, de manera de ofrecer a los alumnos y público en general mayores de 16 años, la posibilidad de conocer sus aptitudes psicofísicas y cognitivas para la conducción. Cabe resaltar que el tráiler estuvo presente en más de 290 localidades de Argentina y países vecinos y en distintas ferias y exposiciones de gran concurrencia, desde el año 2007. El Móvil está dotado de ocho estaciones informatizadas de autoevaluación donde los asistentes pueden realizar pruebas gratuitas, anónimas y privadas sobre sus aptitudes psicofísicas para conducir, detectando problemas y orientando a la consulta profesional.